Una Una breve historia tipográfica sonorense del siglo XIX: el caso del taller Victoriano Hernández
PDF

Palabras clave

Tipografía
Imprenta
Sonora
Disñeo gráfico
Tipos móviles

Cómo citar

Diaz Zazueta, N. E. (2023). Una Una breve historia tipográfica sonorense del siglo XIX: el caso del taller Victoriano Hernández . DIS, (12), 1–24. https://doi.org/10.48102/dis.12.7.94

Resumen

Este artículo recopila datos históricos y referentes visuales de la Imprenta Victoriano Hernández ubicada en Álamos, Sonora −que data de finales del siglo xix y sigue laborando con la técnica hoy considerada obsoleta de tipos móviles−, a fin de conservar un documento con valor histórico y cultural para la historiografía del diseño y las artes gráficas en la región. Se realiza un registro fotográfico del material tipográfico para hacer un análisis descriptivo y clasificar los tipos por medio de la elaboración de una ficha técnica, además de la observación de algunos impresos. Esto permite obtener un inventario para conocer el material tipográfico, su procedencia, qué tipo de proyectos se realizaban o se pueden realizar y un poco de su gráfica. La ficha tipográfica facilita la clasificación de las fuentes en diversas categorías y con el inventario se corrobora que la mayor parte proviene del extranjero con fechas de entre 1884 y 1970.

https://doi.org/10.48102/dis.12.7.94
PDF